
Si quieres saber cómo es la Mezquita de Córdoba puedes pinchar AQUÍ,quedarás sorprendido de tanta belleza ¡con más de mil años! .
Eso sí, en primavera no podrás oler el azahar de su Patio de los Naranjos , ni el tañir de las campanas al atardecer, pero recuerda que estamos a sólo dos horas de camino.
Mientras llega el momento de visitar Córdoba de verdad puedes disfrutar de esta joya monumental andaluza entrando en esa página , recorrer su patio, pasear por su interior, ver sus arcos y columnas..
Es bueno saber que la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Córdoba son los monumentos más importantes de la época musulmana en España.
La mandó construir Abderramán I (siglo VIII).
Después tuvo varias ampliaciones (se fue haciendo más grande) en los siglos IX y X.
Una mezquita es una casa de oración para el musulmán, igual que la iglesia o catedral lo es para el cristiano.
En la Mezquita de Córdoba hay un patio que se llama “Patio de los Naranjos”.
La sala de oración tiene 850 columnas y 365 arcos,¡ tantos como los días tiene el año!.

Seño esta visita virtual a la Mezquita de Córdoba es increíble ,¡incluso mejor que en la vida real! Je,je,je . Te quedas visitándola sin darte cuenta de que estabas haciendo otra cosa . Ja,ja,ja.
ResponderEliminarMuchas gracias por publicarlo.
Besos
Álvaro Navas.