¡GRACIAS!

En este blog, junto a las entradas de elaboración propia, hay enlaces a muchas páginas educativas creadas por profesionales de otros centros. Desde aquí agradecemos su contribución al aumento de los recursos educativos disponibles en la red.
Si alguien considera sus derechos de autor-a dañados, por favor háganoslo saber y retiraremos inmediatamente la entrada.
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS A ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS A ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

CARTA PARA NUESTROS AMIGOS-AS DE ATALIVA.ARGENTINA


Preciosa carta la que habéis gestado, llena de contenido, empatía y cariño.
Hay muchos archivos adjuntos que añadir, presentaciones, recetas, poesías, fotos... en breve se colgarán
Un lujo esta posibilidad de hablar entre dos coegios, dos localidades, dos provincias, dos países, dos continentes y ...muchos corazones.

RECETA DE GAZPACHUELO PARA NUESTROS AMIGOS DE ARGENTINA


Este vídeo está hecho con mucho cariño para nuestros amigos argentinos con los que mantenemos correspondecia escolar.
Muchos niños y niñas han hecho sus recetas en forma de presentación, en folios, en forma de libro...
Las colgaremos durante la semana
Gracias Ángel y Álvaro por el vídeo y gracias a todos los niños-as porque todos vuestros trabajos están geniales.

miércoles, 15 de abril de 2015

POESÍAS Y BELLAS IMÁGENES DE NUESTROS COMPAÑEROS DE ARGENTINA


Nuestros compañeros y amigos-as en la distancia nos han enviado con todo su amor y cariño estas poesías e imágenes hechas por ellos mismos con cariño y desde luego muchísimo amor al trabajo bien hecho.
Hemos disfrutado al leerlas,las habéis aplaudido de forma espontánes, nos han parecido bellas las imágenes...!
Felicidades
Ahora vamos a recrearlas, jugar con ellas, interpretarlas, hacer ilustraciones, ponerle música...

viernes, 21 de noviembre de 2014

CARTA DE ARGENTINA DE NOVIEMBRE

Os dejo la carta que habéis realizado para enviar a nuestros amigos de Argentina. Os recomiendo que la leáis en familia y comentéis su contenido.



Buen fin de semana

jueves, 9 de octubre de 2014

CARTA DESDE ARGENTINA

Montaje realizado por el maestro del grupo con el que nos carteamos
Ya han comenzado a llegar cartas desde Argentina, en clase hemos leído la nuestra con mucha curiosidad , nos respondían a nuestras preguntas y se interesaban por diversos temas.
Aún no hemos visto los preciosos archivos adjuntos que nos envían estos niños y niñas tan lejanos en kilómetros y cercanos en nuestros corazones.
Os dejo la última foto de una de las presentaciones, es un montaje que simboliza la unión de ambos grupos.
Estoy segura que os gustará, haced una lectura de la imagen.
Un abrazo.

martes, 24 de junio de 2014

CARTA PARA NUESTROS AMIGOS DE ARGENTINA



https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
Hola chicos de Argentina:
Nosotros estamos perfectamente , ¿y vosotros?.
En clase somos en total 21 niños y niñas. Tenemos de 8 a 9 años, excepto Paola que tiene 10.
Vuestros nombres son pocos habituales en España, nos ha encantado el nombre de Brisa, suena a una dulce oleada de viento fresco que roza nuestras mejillas.
Nosotros nos llamamos, Álvaro, Jose, Ángel, Raúl, Delfina, Diana S. , Iván J. , Iván F. , Natalia, Naiara, Alejandro D. , Paola, Javier, Dani, Alejandro B. , Guadalupe, Diana R. , Noelia, Alejandro E. , Marina y Akane. ¿Os gustan nuestros nombres?
En nuestra clase tenemos una compañera llamada Delfina que nació en Argentina y se mudó a Málaga con un año, al leer vuestra carta se emocionó porque se acordó de su familia que hace ocho años que no ve, de sus ojos salieron gotas de rocío transparente como el cristal que bajaban como cascadas por sus mejillas sonrojadas.
Vivimos en Málaga, una hermosa ciudad entre la azul y transparente costa y la empinada montaña.
El barrio en el que vivimos se llama Puerto de la Torre, está situado en la periferia de Málaga es en parte montañoso y en parte llano, más montañoso que llano.
Antiguamente se criaban almendros, algarrobos y encinas.
Nuestro magnífico cole se llama CEIP (centro educativo de Infantil y Primaria) Los Morales.
Somos 18 clases, 6 son de Infantil y 12 de Primaria, en total somos 427 niños y niñas en el colegio.
Tenemos tres enormes patios ( 1 de Infantil y dos de Primaria) , un gimnasio, una clase de música, una biblioteca con más de 8.000 libros, un aula de Inglés y una de Informática. También hay un comedor y un aula matinal.
Nuestra maestra, tiene 1.205 años se llama Manoli y es un hada de los cuentos. También es la bibliotecaria del cole.
Cuando nos lee esos magníficos libros que tenemos en nuestra biblioteca, cerramos los ojos y nos lleva a otra dimensión, por ejemplo con el libro de “ Carlota y los impresionistas” , nos trasladamos a los cuadros de Monet, Renoir y Degas casi podíamos oler el fresco aroma de los lirios, rosas y amapolas con un niño llamado Jean (Juan) hijo de Monet (un pintor impresionista).
A la vez hicimos un cuadro titulado “Los girasoles de Van Gogh”, para ello usamos chapón, plastilina, un palito y látex. Al final lo liamos en papel de celofán y le pusimos una cinta para regalárselo a nuestra familia.
Con este proyecto aprendimos muchas cosas de matemáticas, cono, lengua, plástica, historia y un poco de su biografía.
Os invitamos a ver un video en nuestro blog “El ceibo”, 3º A.
Respecto a vuestra pregunta sobre los libros que nos gustan más os decimos que no tenemos un libro favorito pero si tuviéramos que elegir tres serían:
  • Las leyendas” de Bécquer
  • Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez
  • Viaje en el Tiempo” de Gerónimo Stilton.
El día 21 de junio empieza el verano y el 23 acabamos el curso, por eso ese día haremos una fiesta del agua organizada por el profe Rafa que es nuestro maestro de Educación física.
También tenemos una profesora de música llamada Amparo . Hay algunos instrumentos pero sólo usamos la flauta, tocamos bastante bien para nuestra edad.
El viernes 13 fue la fiesta fin de curso, hicimos un pequeño Remix de canciones alegres y divertidas
Bailamos Happy, Follow de leader, Aserejé, Que la detengan, Bomba, El baile del caballo, Mossa, Levantando las manos, Waka,Waka y Bye,bye nos divertimos mucho.
Os invitamos a nuestro blog para ver nuestra actuación esperamos que os guste mucho.
Hace poco fuimos al museo del automóvil en Málaga , antes el edificio era una tabacalera, también a un parque junto al mar y unos señores nos invitaron a entrar a una exposición de Global Humanitaria (ONG).
El viernes vamos a Selwo Marina, es un parque de mamíferos acuáticos y otros animales terrestres. Vamos a ver un show de delfines, focas, elefantes marinos, guacamayos y tucanes... creemos que nos encantará.
Nos gustaría aprender a hacer las máscaras que habéis hecho, quisiéramos ver unas cuantas fotos de ellas y que nos expliquéis el proceso de elaboración.
¡Qué suerte tenéis de poder oler el aroma de las rosas y de vivir en plena naturaleza escuchando los hermosos cantos de los pájaros!
El día 17 vino el abuelo de Jose, nos explicó parte de su historia personal y la de la localidad, también nos enseñó la técnica para realizar cuadros hechos con pirograbador , nos trajo un boceto del escudo del colegio para hacerlo aquí en clase con esa técnica, también nos regaló 6 cuadros ¡¡¡¡¡¡son preciosos!!!!!!
Además nos enseñó objetos que se usaban antiguamente como la plancha de hierro , el molinillo de café , alpargatas y un cesto hecho con pita y esparto.
A nosotros también nos encantaría ser vuestros amigos os mandamos una foto de cómo somos.
Por último queremos haceros varias preguntas:
  • ¿Por qué vuestra bandera tiene un sol?
  • ¿Quién fue el general San Martín y por qué tiene ese nombre vuestro cole?
  • ¿Cuáles son vuestras comidas típicas?
  • Nos gustaría saber cómo es la vegetación alrededor de vuestro cole
  • ¿Todos los niños tenéis una única aula?

¡Hasta la próxima carta, esperamos que os haya gustado!, un saludo de los niños y niñas de 3º A . Esperamos vuestra respuesta en septiembre.


PD: en esta carta hay una pequeña broma, si la encontráis nos lo decíis

jueves, 29 de mayo de 2014

RECIBIMOS CARTA DESDE ARGENTINA



Mostrando IMG_20140527_163737[1].jpg

¡HOLA! ¿CÓMO ESTÁN CHICOS DE MÁLAGA?

¿CÓMO SE LLAMAN? NOSOTROS NOS LLAMAMOS, BRISA, GIANELA, GIMENA MAGALÍ, GIMENA YAZMÍN, FRANCO, NICOLÁS, MAURO, NERINA, LUZMILA, SOFÍA, AGUSTÍN. CAMILO, JOAQUÍN, FABIO, CLARISA Y FABRICIO. VAMOS A PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO, SEXTO Y SÉPTIMO GRADO.

 LES MANDAMOS UNA FOTO PERO NO ESTAMOS TODOS.

TRABAJAMOS EN EL AULA DE LA ESCUELA “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” QUE QUEDA EN LA ZONA RURAL DE ATALIVA, EN ARGENTINA.

NOS ENSEÑA EL MAESTRO ANDRÉS ¿USTEDES TIENEN  MAESTRO O MAESTRA? ¿CUÁNTOS SON EN TOTAL? ¿TIENEN PROFE DE EDUCACIÓN FÍSICA?

EN LA ESCUELA TAMBIÉN HAY UNA SALA DE NIVEL INICIAL CON OCHO ALUMNOS DE CINCO, CUATRO Y TRES AÑOS, SUS NOMBRES SON: LUCAS, MATEO, MARIANO, JULIETA J., JULIETA, NAIARA, ROCÍO, EUGENIA Y LA SEÑO PAOLA. LES GUSTA BAILAR, PINTAR CON PINCELES, DIBUJAR Y JUGAR. ¿A USTEDES QUÉ LES GUSTA HACER? ¿HAY NIVEL INICIAL EN SU ESCUELA?

NOS GUSTA USAR LOS INSTRUMENTOS MUSICALES PARA HACER NUESTRA MÚSICA ¿USTEDES TAMBIÉN TIENEN INSTRUMENTOS PARA HACER MÚSICA?

HICIMOS MÁSCARAS CON ARCILLA EL 30 DE ABRIL CON LOS CHICOS DE ATALIVA NORTE. LAS PINTAMOS CON ÓXIDO DE TODOS COLORES  CUANDO ESTABAN HÚMEDAS, CUANDO SE SEQUEN  LAS VAMOS A COCINAR Y LES MANDAREMOS UNA FOTO.

NUESTRO LIBRO FAVORITO ES “TUK ES TUK” DE CLAUDIA LEGNAZZI. ¿LEEN CUENTOS? ¿TIENEN CUENTOS FAVORITOS?

EN EL LUGAR DONDE VIVIMOS NO HAY RÍOS NI MONTAÑAS. ES MUY BELLO Y TRANQUILO PORQUE ESTÁ EN EL CAMPO. PODEMOS ESCUCHAR A LOS PAJARITOS CANTANDO ¿CÓMO ES EL LUGAR DONDE USTEDES VIVEN?

TODAS LAS MAÑANAS IZAMOS LA BANDERA CELESTE Y BLANCA DE NUESTRA PATRIA CON RESPETO Y CON ORGULLO. LA SOPLA EL VIENTO MIENTRAS JUEGA CON LAS NUBES Y NOSOTROS LA MIRAMOS Y LA DESPERTAMOS CERCA DE LAS HERMOSAS ROSAS QUE NOS REGALAN SU RICO AROMA PERFUMADO.

AHORA QUE SABEN ALGO DE NOSOTROS ¿LES GUSTARÍA SER NUESTROS AMIGOS?

BUENO, ESPERAMOS QUE NOS MANDEN UN MENSAJE CONTÁNDONOS SUS COSAS, UN BESO GRANDE…

                                          LOS CHICOS DE LA ESCUELA GRAL. SAN MARTÍN

domingo, 7 de octubre de 2012

NUESTRA PRIMERA CARTA HACIA LUJÁN (ARGENTINA)


Ya tenemos preparada nuestra primera carta de este curso,y ya son cuatro los años en los que hemos participado en este proyecto internacional, siendo ya una "rutina" plenamente integrada en nuestras clases.
En esta ocasión dáis respuesta al correo recibido desde Luján (Argentina) hace unos días.
No puedo más que felicitaros por el resultado del trabajo y espero que como en otros cursos sea una interesantísima experiencia que os ayude a crecer como lecto-escritores, investigadores y muy especialmente como personas.
¡Enhorabuena!.

viernes, 5 de octubre de 2012

CARTA DE DESPEDIDA DESDE ARGENTINA

Os dejo esta carta que también hemos recibido desde Argentina pero en esta ocasión desde la población de Rafaela, es una despedida. Con este grupo hemos mantenido correspondencia durante dos cursos consecutivos hablando de múltiples temas entre los que podemos destacar los juegos, tradiciones,libros,poesías, gastronomía, vegetación, fauna, monumentos, historia, clima, banderas, diversidad lingüística... pero sobre todo nos ha permitido conocer mejor a niños-as de distinta nacionalidad acepttando las diferencias y favoreciendo el respeto mutuo.
Los echaremos de menos pues nos han permitido tener la oportunidad de establecer una rica comunicación que nos ha facilitado la práctica de la LECTURA, ESCRITURA e INVESTIGACIÓN con sentido en un contexto real y tremendamente motivante.
Desde este lado del océano le damos las gracias a quienes lo han hecho posible.

CARTA DESDE LUJÁN.ARGENTINA

Por cuarto año seguimos estando en un proyecto internacional (Argentina-España-México) de correspondencia escolar.
Este curso concluimos la correspondencia con el grupo de la ciudad de Rafaela a los que ya les teníamos mucho afecto e iniciamos el intercambio con un grupo de Luján que se nos presenta en esta carta.

domingo, 8 de abril de 2012

NUEVA CARTA PARA ARGENTINA

Comenzamos una nueva etapa de intercambio epistolar con Argentina. Ésta es la primera carta tras su periodo vacacional de verano. Después de tres meses había mucho que contar y preguntar. Aquí os la dejo, espero que la disfrutéis.


viernes, 2 de diciembre de 2011

NUEVA CARTA PARA ARGENTINA: ¡FELIZ VERANO Y FELIZ NAVIDAD!



Hoy hemos dado respuesta a la carta recibida desde Rafaela, una ciudad de Argentina. Los niños-as del colegio Lisandro de la Torre comienzan sus vacaciones de verano el día 7, queríamos despedirnos de ellos hasta el próximo curso, desearles feliz navidad y una buena entrada al nuevo año. Por ello y con gran esfuerzo hemos escrito esta carta en un tiempo realmente breve (tres días desde la recepción) ello supone un gran esfuerzo por nuestra parte pero al escribirla con tanta ilusión y gracias a la práctica que ya tenemos en este tipo de texto pues son ya tres los años que participamos en este proyecto internacional, al final lo hemos conseguido.
La carta resulta preciosa, y pese a la premura, el resultado es un intercambio realmente rico, dos países y dos grupos de personas tan lejanos y cercanos a la vez.
¡Hasta pronto amigos-as! y ¡Feliz verano!.

jueves, 1 de diciembre de 2011

CARTA DESDE ARGENTINA




Nuevamente hemos recibido carta desde Argentina, el día 7 comienzan sus vacaciones de verano e interrumpiremos por unos meses este interesante intercambio.
Nuestros-as amigos-as del otro lado del océano Atlántico han hecho un gran esfuerzo para contestarnos en un tiempo récord y nos han enviado esta preciosa carta que da respuesta a muchas de las cuestiones que nuestra clase planteaba y como siempre comparten con nosotros-as experiencias interesantísimas que dan sentido a muchas de nuestras tareas diarias en el aula, especialmente a la lectura escritura y actividades de investigación.
Os dejo la carta como recuerdo y para que se las leas a tu familia.
Mañana terminaremos la nuestra y ...¡volará rumbo oeste!

domingo, 27 de noviembre de 2011

CARTA PARA NUESTROS-AS AMIGOS-AS DE ARGENTINA


El pasado día 20 enviamos nuestra última carta del año (no del curso) a nuestros amigos-as de Argentina. Desde aquí les deseamos unas felices vacaciones veraniegas, pues al estar en el hemisferio sur ahora comienza su verano.

domingo, 20 de noviembre de 2011

JUEGOS TRADICIONALES

Esta entrada del blog va destinada especialmente para que nuestros-as amigos del colegio de Argentina con el que nos escribimos tengan la oportunidad de conocer nuestros juegos tradicionales más conocidos. Además muchos de estos juegos han dejado de ser utilizados por nosotros y seguramente no los conoceréis. Os recomienedo que os pongáis a leerlos con vuestros-as abuelos y abuelas o con padres o familiares de mayor edad, seguro que ellos-as os lo explican muy bien y recuerdan buenísimos momentos de su infancia.
PARA CONOCERLOS  PINCHA EN ESTE ENLACE
 http://www.doslourdes.net/JUEpopularytradicional.html

La gallina ciega de Francisco de Goya (1788-89). Museo del Prado. Madrid
 La imagen es una pintura de Goya, fíjate en los trajes y notarás que son muy antiguos pero en cambio los juegos eran parecidos a los que aún algunos jugáis. Es un legado que nos han dejado nuestros mayores si aprendemos a jugarlos podrán seguir jugándose en el futuro. ¿Los conoces?. ¿Quieres jugar a ellos en el patio?

sábado, 12 de noviembre de 2011

CANCIÓN DE COMBA

En la última carta de Argentina hemos recibido esta letra de una canción para jugar a la comba, léela , luego pregunta a tu familia, consulta libros e Internet y conseguiremos recopilar canciones antiguas que servían y/o sirven para jugar a la rueda, a la comba, a la pelota... De esta forma podremos enviársela en nuestra próxima carta. ¡Ánimo!
LETRA DE UNA CANCIÓN DE COMBA DE ARGENTINA:
Viuda,  casada, soltera, enamorada, ¿de cuántos añitos te vas a casar?
¿De uno, de dos, de tres, de cuatro, de cinco, de  seis… (Y así hasta que deje de saltar  o pierda)
A la tijereta que se abre se cierra, que toca el cielo, que toca la tierra, da la media vuelta y sale para afuera.


viernes, 11 de noviembre de 2011

CARTA DE NUESTROS AMIGOS-AS DE ARGENTINA


Argentina y España, pese a la distancia , están muy cerca en nuestra clase y en nuestros corazones. El nombre de nuestro blog, "El ceibo"  hace referencia a ello, siendo nuestro pequeño homenaje a nuestros amigos-as de "allá" . Nuestros-as alumnos-as, desde hace tres cursos escolares, mantienen este intercambio epistolar a través de correo electrónico  formando parte de un proyecto internacional Argentina-España-México.¡Qué suerte tener esta oportunidad!
Leer , escribir e investigar cobran todo su sentido, además  ¡qué bella forma de tratar el tema de la interculturalidad y el respeto mutuo!.
La última carta recibida (hace dos días) es un claro ejemplo de que a pesar de la distancia y el océano que nos separa hay muchas cosas que nos une, léela y podrás comprobarlo.